9 thoughts on “RETRIBUCION FLEXIBLE”

  1. Xènia dice:

    Hola,

    Dices que «todo salario flexibilizado cotizará a seguridad social, dentro de los topes establecidos para cada tarifa de cotización». Pensaba que algunos productos no se integraban en la base de cotización, como es el caso de la formación, el seguro médico, el plan de pensiones, el seguro de accidentes y la ayuda para guardería.

    Puedes confirmármelo, por favor.

    Muchas gracias.

  2. Ricardo dice:

    Yo tengo otra pregunta.
    En la web de hacienda aparece el siguiente texto para las retribuciones flexibles:

    «g) La prestación del servicio de educación preescolar, infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional por centros educativos autorizados, a los hijos de sus empleados, con carácter gratuito o por precio inferior al normal de mercado.»

    ¿Como podemos entender esto? ¿Podríamos entender la formación de los hijos como incluida?

    Gracias.

  3. Óscar dice:

    Hola,

    Desde Oesía hemos creado un microsite con información sobre productos de Retribución Flexible y beneficios para la empresa, aparte de informar de la implantación de un servicio de este tipo.

    Podéis verlo a través de http://www.oesia.com/optimiza/

    Un saludo.

    1. admin dice:

      Buenos días Oscar, este es un blog donde queremos compartir conocimiento en temas de retribución, por lo que hemos dado de alta tu comentario para las personas que les pueda ser de interés.

      Un saludo.

  4. Raúl dice:

    Hola,

    tenía entendido que cuanto menos cotizase una empresa por mi trabajo, menos cobraría yo cuando me jubile, ¿no?

    Agradecería mucho si alguien pudiera explicarme este artículo.

    Gracias y un saludo

  5. Benito dice:

    Buenos días. Antes de nada agradecer el tiempo tomado para «ilustrarnos» de forma tan sencilla este tema.
    Mi duda es, si decido implementar el seguro de salud como retribucion flexible, he de buscar un seguro para todos los trabajadores que quieran apuntarse o puedo simplemente pagar el que ya tiene cada uno de los trabajadores y deducirle el importe de su salario bruto.
    Esta duda tambien sería aplicable a los planes de pensiones y seguro de accidentes.
    Muchas gracias.

  6. Rafael dice:

    Buenas…
    Es posible que la empresa pague al autonomo (administrador unico y socio mayoritario) el alquiler de una vivienda y el autonomo se beneficie fiscalmente como indicais que lo puede hacer untrabajador?
    Muchisimas gracias!

  7. Francesc dice:

    Por la parte de gestión de nomina, quisiera saber como se refleja estos conceptos «flexibles» en la nomina. Deben cotizar pero no tributan, siempre y cuando no superen los limites de la exención, aquellos que tengan limites, ¿que se pone un concepto en negativo que reste de la base de IRPF y mantenga el total de devengos y la base de cotizacion por el total del salario monetario y el concepto «flexible»?
    Un ejemplo practico y visual ayudaria mucho como deberia reflejarse un ticket transporte y un seguro de salud…

  8. Roberto dice:

    Hola,

    me he acogido a la retribución flexible para el alquiler de vivienda y tengo una duda; ¿Podré inlcuir dicho alquiler en mi siguiente declaración de la renta? Si no es así tendré que ver si me compensa, porque incluyendo el alquiler en la declaración te devuelven un dinerillo…

    Muchas gracias.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *